ENTREVISTA SOBRE LA 1ª SALIDA
1.- ¿Cómo conocisteis la existencia de este dispositivo?
ENTREVISTA A CURRA
1.- ¿Cómo conocisteis la existencia de este dispositivo?
Conocí la existencia de este dispositivo gracias a Cáritas de la parroquia de mi barrio.
Me decidí a formar parte de ella porque a lo largo de mi caminar cristiano, mi objetivo es ayudar a los pobres. Ya había ayudado antes a los pobres de mi parroquia.
3.- ¿Cuánto tiempo llevas formando parte de este dispositivo?
3.- ¿Cuánto tiempo llevas formando parte de este dispositivo?
Llevo en el dispositivo desde noviembre del pasado año.
4.- ¿Os sentís moralmente satisfecho ayudando a estas personas?
Sí. Desde hace un año lo valoro todo mucho más. Un simple secador de pelo, ya que un día estaba lloviendo mucho y cuando llegué a mi casa tenía todo el pelo mojado y pude secármelo con el secador mientras ellos seguían mojados.
5.- ¿Os importaría contarnos una de tus experiencias?
6.- Después de estar en el dispositivo, ¿veis a los transeúntes de una forma distinta?
Si. Antes pasaba de largo pero ahora me paro y les pregunto que tal están, cómo les van... además eso me sirve para saber dónde están. Voy mirando a los cajeros, voy más pendiente.
7.- ¿Alguna vez has tenido algún problema con ellos?
7.- ¿Alguna vez has tenido algún problema con ellos?
No, ningún problema con ellos, algunos están algo menos receptivos.
8.- ¿Te has llegado a emocionar con alguna historia de algún transeúnte?
ENTREVISTA SOBRE LA 2ª SALIDA
ENTREVISTA A JESUS MARIA Y JESUS ÁNGEL
1.- ¿Cómo conocisteis la existencia de este dispositivo?
La conocimos en el seminario.
Porque nos encanta estar entre los transeúntes y entregarnos para ellos, ya que ayudar a estas personas es parte de nuestra función como futuros sacerdotes.
3.- ¿Cuánto tiempo llevas formando parte de este dispositivo?
3 años, pero salimos una vez al año aproximadamente.
3 años, pero salimos una vez al año aproximadamente.
4.- ¿Os sentís moralmente satisfecho ayudando a estas personas?
Si, porque ayudando a estas personas nos encontramos más cerca de Dios, el cuál nos llena.
5.- ¿Os importaría contarnos una de tus experiencias?
Un hombre que no podía comer chorizo por problemas de grasa. También otro hombre que siempre iba decente, bien vestido y ayudando a los demás. Y por último, la historia de una familia que se le cayó la casa encima y en vez de enfadarse por lo ocurrido le dan gracias a Dios porque ellos están sanos y salvos.
Otra anécdota que os podemos contar es que ayudé a un hombre gracias al dispositivo y al cabo de unos días lo ví pasando por la calle y este transeúnte me saludó porque se dio cuenta que lo había ayudado y se paró a hablar conmigo.
6.- Después de estar en el dispositivo, ¿veis a los transeúntes de una forma distinta?
Otra anécdota que os podemos contar es que ayudé a un hombre gracias al dispositivo y al cabo de unos días lo ví pasando por la calle y este transeúnte me saludó porque se dio cuenta que lo había ayudado y se paró a hablar conmigo.
6.- Después de estar en el dispositivo, ¿veis a los transeúntes de una forma distinta?
Si, se ven de una forma totalmente distinta, se pierden escrúpulos.
7.- ¿Alguna vez has tenido algún problema con ellos?
7.- ¿Alguna vez has tenido algún problema con ellos?
8.- ¿Te has llegado a emocionar con alguna historia de algún transeúnte?
En concreto una historia que sí nos emocionó y es que una mujer con solo 33 años estaba en la calle y había caído en la bebida, en la droga e incluso en la prostitución.
ENTREVISTA SOBRE LA 3ª SALIDA
ENTREVISTA A DAVID GARCÍA ORTEGA
1.-¿Cómo conocistes la existencia de este dispositivo?
Lo conocí a través de Fernando y algunos amigos.
2.-¿Por qué te decidistes a formar parte de ella?
3.-¿Cuánto tiempo llevas formando parte de este dispositivo?
4 años.
4.-¿Te sientes moralmente satisfecho ayudando a estas personas?
4.-¿Te sientes moralmente satisfecho ayudando a estas personas?
Sí, porque haciendo pequeños gestos se ayuda a mucha gente.
5.-¿Te importaría contarnos una de tus experiencias?
5.-¿Te importaría contarnos una de tus experiencias?
6.-Después de estar en el dispositivo, ¿ves a los transeúntes de una forma distinta?
Sí, desde el primer día en que salí.
7.-¿Alguna vez has tenido algún problema con ellos?
Sí, porque cosas que le han pasado a ellos se asemejan a nuestras vidas y te identificas.
ENTREVISTA A RAFAEL YÁÑEZ RUIZ
1.- ¿Cómo conocistes la existencia de este dispositivo?
A través de una vecina que trabaja en Cáritas.
2.- ¿Por qué te decidistes a formar parte de ella?
2.- ¿Por qué te decidistes a formar parte de ella?
3.- ¿Cuánto tiempo llevas formando parte de este dispositivo?
Desde que empezó, hace 5 años.
4.- ¿Te sientes moralmente satisfecho ayudando a estas personas?
4.- ¿Te sientes moralmente satisfecho ayudando a estas personas?
Sí, sobre todo cuando te bajas de la furgoneta y ves que te esperan.
5.- ¿Te importaría contarnos una de tus experiencias?
5.- ¿Te importaría contarnos una de tus experiencias?
6.- Después de estar en el dispositivo, ¿ves a los transeúntes de una forma distinta?
Sí. Hay algunos que no están bien y sólo responden de buenas maneras cuando tienes el chaquetón. Sin embargo, otros te saludan cuando te los encuentras fuera del dispositivo e incluso he invitado a algunos a desayunar.
7.- ¿Alguna vez has tenido algún problema con ellos?
8.- ¿Te has llegado a emocionar con alguna historia de algún transeúnte?